Es un líder que resurgió en el año 2017, con una aceptación popular de 3% dentro del Movimiento Indígena. Es decir era “el mejor aspirante” de los peores candidatos que estuvieron en la campaña para presidencia de la Conaie. Cabe recalcar que dentro de la esa organización se gana la presidencia en conversaciones con las movimientos, grupos o filiales cercanas a la Conaie.
En los primeros meses de su mandato no apareció mas que una minima parte de su tiempo en las oficinas de su organización. Surge su imagen en el periodo de Lenin Moreno apoyando la consulta popular ofreciendo mantener un dialogo con el gobierno. A todo esto su imagen política no sobre pasa el 5% de aceptación dentro de su organización.
Octubre del año en curso, se suman (Conaie) a un paro decretado por otras organizaciones. Pero su imagen no es aceptada por la ciudadanía residente en Quito. En vista de la insistencia del 5 dia de manifestaciones y repliegue fuerte por parte de la policía, aparece la imagen Jaime Vargas ya en tonos amenazadores y con un dialecto incitante a la bronca con el gobierno. Esto llama la atención del pueblo y ciudadanos de Quito; la imagen de Jaime dentro de la Conaie sube a un 70%; mientras que en las calles de Quito y se dispara a un 14% en la población en general.
En los días del Paro y dentro de la Casa de la Cultura, mientras hablaban de los secuestros y pedían cambio de gobierno, etc etc; la imagen política de Vargas recayó en un 60% de la población en general.
Domingo en la tarde, ultimo día del Paro; logra que se derogue las medidas económicas; y con su modo de hablar siendo confrontador (característica propia de èl) frente al gobierno y con la frase “…Tienes ministros vagos…” su imagen volvió a subir a un 70% de aceptación general, ya que de esa frase se hizo memens digitales, bromas entre jóvenes y ciudadanía entera.
El movimiento que lo respalda al ver ese auge rápido de crecimiento de imagen empieza a usarlo como futuro representante para candidato presidencial, sin tener luz clara ni horizonte a donde dirigirse mas solo la idea central de silla presidencial. Por varias veces se le mira a Jaime Vargas visitando regiones del país, en reuniones y charlas frente a los moradores de esos sectores y proponiendo sus ideales presidenciables. Esto le da un alto porcentaje de aceptación en las zonas donde es presentado.
El fin de semana que se opone a la visita de las brigadas medicas del gobierno en el sector de la provincia de Cotopaxi y es visualizado como un oponente a la política del gobierno, su imagen decae en un 40% de aceptación. Los errores que empieza a cometer con esas ideales, y ya pasado el chuchaqui de la ganancia de paro por parte de la Conaie, empiezan a sus análisis y calificar los errores como desventaja para el Movimiento; se organizan para estructurar mejor la imagen de Jaime Vargas, esta decisión no es bien aceptada, ya que representa un bajón anímico político y la aparición de un 2do líder con mas preparación técnica –política que limpie los errores causados por Jaime.
Jaime Vargas según la Conaie, mientras este de presidente no puede ser representante presidenciable; Todo esto nos lleva a que La CONAIE es de estructuración orgánica. Motivo por el cual dentro de poco tiempo se harán elecciones internas con varios candidatos para la selección presidenciables y quien gane será el postulante a la silla presidencial 2021.
Jaime Vargas viene de una comunidad Achuar con un nivel de educación básica y un nivel de educación política alta, sus comentarios y hazañas frente a los medios de comunicación por llamar la atención han sido aceptados y repudiados a la vez, sus confrontaciones verbales con el gobierno han sido causa de desmotivación ciudadana; en la palestra política sus acciones han sido mas negativas que lo contrario, por no estar rodeado de asesores que eduquen, guíen, orienten sus pensamientos o canalicen sus demostraciones de falta de madurez política.
Esto nos da como resultado un Jaime Vargas inmaduro políticamente, para confrontar con lideres de otras bancadas opositoras; quienes le “comerán vivo” en un debate o dialogo político frente a las miradas de los votantes. Razón por la cual ha decidido empezar su capacitación en España junto con el 2do líder del movimiento. Le deseamos mucha suerte en la larga capacitación TOTAL, que debe tener para llegar a ser un SEÑOR, CABALLERO, digno representante de los Ecuatorianos en las eleccines 2021.
Un analisis a una imagen de una persona muy joven que sera presidente de un pais, lleno de heridas por las marchas y procesos politicos del momento. 15-01-22.
35 años de vida
29 años en la Polìtica (inicia a los 6 años con la Presidencia de su aula del primer grado. Federaciòn de Estudiantes de la Uni. De chile.
2014 Diputado 2 periodos
2022 Se postuló a la presidencia por “Apruebo Dignidad”. un pacto entre el izquierdista “Frente Amplio, (FA), y el Partido Comunista.
Sus lemas de juventud
En su casa de juventud- habitaciòn de toda la vida: las paredes están rayadas con las frases: “La razón hace la fuerza” y “seamos realistas, hagamos lo imposible”. También hay una camiseta firmada por todo el plantel de Universidad Católica.
Añadió
-“me importa bien poco cómo me juzguen por mi pinta”. Vistió más formal al inicio de su segundo período, en 2018. Al ser felicitado por el mandatario saliente Sebastián Piñera en una videollamada, lucía una camisa clara, una chaqueta oscura y estaba sin corbata.
“Cuando me equivocó soy capaz de reflexionar de mis errores y pedir perdón”, lo ha dicho varias veces…
Los padres de Boric
Luis Javier Boric Scarpa (75) y María Soledad Font (61).
Cuando Gabriel Boric tenía cinco años, su abuela materna hizo un vaticinio que su familia tomó entonces como una humorada: dijo que el niño sería Presidente de Chile.
Recuerdan la infancia del candidato, incluida una carta donde busca el voto de sus compañeros para liderar su clase a los 8 años. En la misiva a sus compañeros de clase para pedirles el voto, les recordó que dos años antes ya había ocupado el mismo cargo. “Yo salí presidente en primero, pero en ese tiempo yo no sabía lo que era ser presidente, por eso fui un mal presidente”, se lee en la hoja. “Ahora estoy preparado y les prometo ser buen presidente”. Fue electo.
-Su madre, María Soledad Font, dijo que “nunca” escuchó a su hijo decir que quería ser presidente del país, y recordó que la abuela materna de Boric –aficionada a la astrología– pronosticó “tempranamente”.
–Mucha gente nos felicitaba, esto de ser los papás, qué orgullo. Yo les decía: no me siento para nada orgullosa. Yo me siento orgullosa del hombre que es, en lo que se ha convertido a través de todo este caminar afuera de la casa, que partió a los 18 años. Luis Javier Boric dice que celebra la victoria presidencial como lo haría con cualquier logro de sus hijos. María Soledad Font piensa parecido.
Irina Karamanos, politóloga, 32 años, novia desde hace tres años.-que opina del cargo de primera dama??. Respondió, “opinaría que es un cargo que merece ser repensado. Estamos en tiempos distintos”.
Propuestas de campaña.
Se propone alzas tributarias para mejorar la educación y la salud, mejorar el salario mínimo, crear 500.000 empleos femeninos, una pensión universal para los adultos mayores, la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y de las minorías étnicas y terminar con las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones, criticadas transversalmente por las bajas pensiones que entrega.
Campaña sucia
Algunas absurdas y otras dolorosas.
Gabriel Boric Scarpa.
-La campaña tuvo momentos complejos, muchos de ellos por acusaciones del bando contrario.
Durante toda la campaña electoral, su adversario Kast criticó a Boric en múltiples ocasiones por su reunión en Francia en 2018 con Ricardo Palma Salamanca, un militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que combatió por las armas a la dictadura militar y en 1996 huyó de una cárcel chilena, donde cumplía una condena por el asesinato en 1991 del senador conservador Jaime Guzmán. Kast también reflotó un vídeo que muestra a Boric recibiendo sonriente una polera que muestra el rostro de Guzmán con un balazo en la frente.
–Uno se indigna en cierta medida cuando aparecen mentiras. En mi caso no le hacía mucho caso. Atacaban cosas de la familia, me crearon dos abuelos: uno nazi que no sé dónde lo sacaron y otro que participó en genocidios con los Selknam. Unas cuestiones absurdas–, recuerda…
Gabriel Boric y sus pensamientos. politicos en campaña.
No le tengan miedo a la Juventud para cambiar este Paìs, porque tambien bebemos la experiencia de quienes lucharon antes que nosotros…
Nos declararon la guerra, nosotros le vamos a declarar la Esperanza…
Espero ser un Presidente que cuando termine su mandato, tenga menos poder que cuando empezò…
Es tremendamente importante que un Gobierno sea capaz de defender y mantener el orden pùblico y control de la frontera: y vamos a trabajar en conjunto con Carabineros para mejor sus eficacìas y protocolos que respeten los derechos humanos y de seguridad.
La politica se trata de proyectos colectivos, yo tengo el honor de representar un proyecto de transformaciòn y que se puede avanzar con estabilidad y sanar las heridas causadas de años anteriores.
Un acuerdo para abrir un camino Institucional para tener una nueva constituciòn democràtica, paritaria con participaciòn de pueblos originarios.
El objetivo es subirle las pensiones a los chilenos y chilenas y para lograrlo eso no debe haber intransables y vamos a defender esa posicion; y lo que a la gente le importa es su pensiòn y que suba para vivir.
Vamos a respetar de forma irrestricta los derechos humanos y avanzar en verdad, justicia, reparacion y no repetición.
Que Opinion tiene los votantes ?
Reacciones positivas
Reacciones negativas
Anonimo Como chileno se puede comprender un poco más a ese hijo, el empeño del padre y la fe de la madre. Es curioso y algo tiene que ver con la historia de la clase media chilena y el papel que la DC cumplió allí. Ahora son sus hijos (Piñera, Boric) los que la llevan en un sentido o en otro sentido. Esperanzador, hay honestidad allí. Luis cristián Venegas maldonado Gran familia forja a una gran persona. Vamos por la esperanza de un futuro mejor para todas y todos, sin exclusión de ninguna especie. Qué la buena fortuna abrace a Gabriel Boric Font, ante el desafío de estos tiempos turbulentos y vertiginosos. Victor Ruiz Parece que hay ternura en esa familia. Ojalá, por el bien de Chile, el ejercicio del poder sea consecuente a lo señalado por sus padres. Todos queremos lo mejor para los chilenos y ojalá sea así y no venga a meter la cola el que todos sabemos y no queremos nombrar. Eduardo Becerra Son padres comunes, en sitios y lugares comunes. Con logros y necesidades comunes. Es conocer algo de la utopía de un joven «pingüino», que junto a otros, crearon un movimiento social inédito. Que no claudicaron en sus convicciones, que marcharon bajo los paraguas un día cualquiera, que no están corrompidos, ni infectados por los políticos de oficio, esos que viven y profitan de la política, y que luego dan lecciones de honestidad, de valores, de ética. Tengo fe en él y su gobierno. Si lo dejan gobernar, presiento que será un muy buen gobierno, preocupado de las necesidades reales de la ciudadanía, con hincapié en la integración social, con buscar equidad, igualdad, dignidad. Espero no equivocarme. Con Boric, Chile no será Chilezuela, desde el 11 de marzo ¡¡¡CHILEVUELA…!!! null null Bien por nuestro futuro Presidente, Gabriel Boric. En él, veo, honestidad, empuje, humildad y positivismo. vickycsdelikatessen delikatessen Me hace reflexionar mucho , que difícil debe ser para los padres pensar en todo lo que estará expuesto su hijo como Presidente de Chile. Sentimientos encontrados , eso sin duda, por una parte el orgullo de ser los padres del Pdte electo del país y por la otra » perder un hijo» que ahora se debe a todo Chile . ¡¡ Difícil , difícil !!
Marco Cartagena Lo único malo es que quemo Chile para llegar al poder. El uso de la violencia política nunca la condenó. Humberto Gutierrez Esta ADMINISTRACIÓN, tendrá un día FELIZ, el 11 de Marzo, que será el triunfo de la REVOLUCIÓN. calles de alrededor del Congreso de Valparaíso, se verán galardonadas de banderas de múltiples colores, y esta vez sin duda asomaran las banderas de los JEFES SUPREMOS, esas rojas con símbolos amarillos y negros. A no más de una cuadra a la redonda, la realidad del futuro a 2 años, los signos marcados a fuego de la destrucción, el vandalismo y la miseria. Nos espera el Plurinacionalismo Internacional Comunista, dirigido desde Cuba, con la bendición de ONU. Con tristeza un 46% de chilenos vera aquella institución jamás vencida, ser humillada por la bandera roja con 4 letras negras. Marcelo Sanchez Parece gente normal y bien intencionada, pero no saben lo que significa Deconstrucción… Edda Espinoza De ese 46% que votó en contra de Gabriel, un15% son resentidos que de la ex NM, que creyeron eso de Chilezuela, los comunistas se comen las guaguas, y que hordas rojas quemarán la Moneda….un 10% son de la derecha clásica oligárquica eterna en Chile, otro 10% de Pinochetistas, un 10% que usufructúan del modelo neoliberal y que el dueño o el patrón los tiene amenazados, y un 1% de super ricos que protegen su patrimonio , o sea, de derecha son no mas de un 20%.- Es lo que demostraron , en el plebiscito y la constituyente.-
Profesionales y otros lo miran de esta manera…
Dario Quiroga, experto en socciologia y ciencias politicas
¨ Es quien representa de mejor manera sin ser èl un simbolo del estallido social, pero evidentemente es de una nueva izquierda, joven, que representa un cambio.
¨ Es de la camada de los dirigentes estudiantiles que emergen del 2011, que luego se hicieron diputados politicos, porsupuesto, con las complejidades de un liderazgo joven y de una coaliciòn del ¨frente amplio y del partido comunista¨que tiene muy poca experiencia gobernando incluso enfrentando la campaña, pero con sus propuestas bastanate moderadas y aceptadas por el pueblo chileno.
Jose Manuel Rivas Otero, profesor de ciencias politicas
¨ Gabriel Boris es capaz de movilizar una mayor participacion electoral, lo cual significa, a su vez mayor participacion de los sectores que normalmente no participan, como en cualquier pais, son los jovenes.